Biografía de José María Urbina.
Nació en Pillaro el 19 de
Marzo de 1808. Muy joven ingreso en la Escuela Náutica y participo en las últimas
luchas emancipadoras, fue un hombre de gran ingenio y dotes de diplomacia.
Su protector y edecán fue
Juan José Flores, se parecieron en las disposiciones mentales y habilidad
militar.
Prefirió manejar la política con mano de hierro, apoyándose en un ejército. Urbina dominó el período marcista desde su adhesión al triunvirato de 1845 pese a su condición de gobernador de Flores, hasta su apoyo decisivo al presidente Francisco Robles entre 1856 y 1859. Su influjo en los años marcistas fue tridimensional; horizontalmente, arbitrando entre la Sierra y la Costa e inclinándose a la Costa sur; verticalmente, con su preocupación por los estratos marginados; transversalmente, posibilitando el que las generaciones herederas de las bases populares chihuahuas de 1834 se formaran en la generación montonera del alfarismo de 1895.
Urbina
suprimió los impuestos arancelarios a los productos de exportación y eliminó
los gravámenes a los bienes de primera necesidad. Creció, pues, la exportación
del cacao y de la cascarilla, materia prima de la quinina, único remedio
conocido contra el paludismo. Hubo inversión de capitales en estos rubros y
tanto la Costa sur como la Sierra sur empezaron a convalecer. También
liberalizó la educación superior, privatizó la educación media e impulsó la
primaria para lo cual expidió la controvertida Ley de Libertad de Estudios.
Murió en Guayaquil el 4 de
Septiembre de 1891.
No hay comentarios:
Publicar un comentario