domingo, 21 de agosto de 2016

Periodismo del Azuay Celebra su día.

Periodismo del Azuay Celebra su día.

Historia del Periodismo Ecuatoriano:

“El 13 de enero, aniversario de la publicación del primer periódico de Cuenca, es, por declaratoria del I. Ayuntamiento, Día del Periodismo del Azuay. La memorable celebración recuerda el singular hecho histórico del 13 de enero de 1828 y enaltece la memoria de su protagonista, el franciscano Fray Vicente Solano.”

El Eco del Azuay hizo su aparición en el periodismo ecuatoriano luego del periódico Primicias de la Cultura de Quito, de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, que circuló el  5 de enero de 1792, y El Patriota de Guayaquil, órgano oficial de la Junta de Gobierno Independentista del 9 de Octubre, publicado  el 26 de mayo de 1821.
La edición del periódico se facilita  gracias a la adquisición de una imprenta, y su entrega al padre Solano,  por parte del general Ignacio Torres, Gobernador del Azuay.
El eco del Azuay  tan sólo tuvo 26 números, del 13 de enero al 6 de julio de 1828, cuando su editor el padre Solano, se despide de sus lectores con la explicación de que la falla de los suscriptores lleva al cierre de  la publicación.
El periódico  tenía carácter político, apartándose de las tendencias republicanas de la época, propone la constitución  del “Imperio Republicano de los Andes”, bajo el cetro de Bolívar. Las publicaciones incluían: temas religiosos, científicos y literarios, de humor,  que, según sus críticos, “…llaman la atención por la originalidad de los conceptos, la sencillez y al mismo tiempo la elegancia de la forma,  el vigor del pensamiento, la intención  patriótica y  su profunda erudición”.


Resumen de:(eltiempo.com.2014)


No hay comentarios:

Publicar un comentario